La transferencia de un dominio se refiere al proceso de mover el registro de un dominio desde un proveedor a otro. No implica ningún cambio a nivel técnico o de funcionamiento del dominio, solo es un cambio de proveedor.
Los dominios de nivel superior genérico o gTLD son aquellos dominios gestionados por la ICANN y actualmente son más de 1000 de extensiones diferentes. Los más habituales son COM, NET, ORG, BIZ, INFO o PRO, aunque los nuevos dominios como CAT, EUS, GAL, XYZ, SITE o TOP también son gTLD. En general, todas estas extensiones de dominio tienen la misma normativa base y, por tanto, está guía se aplica a todos ellos.
Trasladar un dominio internacional siempre tiene coste y una vez completado el proceso de traslado, el dominio es renovado de forma automática por 1 año en el nuevo proveedor. Por tanto, trasladar un dominio es como renovarlo en otro proveedor. Por ejemplo, si tu dominio pepitogrillo.com vence dentro de 3 meses y lo trasladas a guebs, añadiremos un año al periodo de registro del dominio por lo que la nueva fecha de vencimiento será dentro de 1 año y 3 meses.
El coste de trasladar un dominio varia dependiendo de la extensión y suele ser bastante económico. Por ejemplo, a fecha de Diciembre del 2020, trasladar un .COM cuesta 8,95 EUR + IVA o trasladar un .NET cuesta 11 EUR + IVA. En la sección Dominios de nuestra web encontrarás el coste de todas las extensiones de dominio.
Requisitos para trasladar un dominio
Si quieres trasladar un dominio genérico a guebs o cualquier otra empresa, el dominio debe cumplir las siguientes condiciones:
- Que no haya expirado y queden como mínimo 2 días para que expire.
- Que haya sido registrado hace más de 60 días o renovado hace más de 45 días.
- Que no este bloqueado.
- Si se han modificado los titulares recientemente, el dominio no se puede transferir durante 60 días.
El proceso de traslado
Para hacer el traslado de un dominio debes seguir los siguientes pasos:
- Verificar que el dominio cumpla todos los requisitos necesarios para llevar a cabo el traslado.
- Obtener la llave EPP o Auth Code del dominio. Esto lo debes hacer en la empresa donde tienes registrado actualmente el dominio, puede que tengan una interfaz o puede que tengas que ponerte en contacto con ellos.
- Contratar el servicio Traslado de dominio desde nuestro sistema de contratación introduciendo el auth code del dominio en el campo el que se te indique.
- Rellenar y enviar el formulario de datos de contacto del dominio. Este formulario es accesible desde la pantalla de confirmación de compra realizada, aunque también te enviaremos un email con un enlace al mismo.
- Una vez hayamos procesado el pedido, recibirás un email en el que te comunicaremos si hemos podido iniciar el traslado o si ha surgido cualquier problema.
- En menos 8 días el traslado habrá finalizado, a veces antes.
Aspectos a tener en cuenta
Si el dominio está bloqueado
Si resulta que el dominio está bloqueado (está en estado de Registrar-Lock), tendrás que desbloquearlo y poder así llevar a cabo el traslado. Para desbloquear el dominio tendrás que acceder al área de clientes de la empresa donde tienes registrado el dominio o ponerte en contacto con ellos.
Dominios con menos de 60 días
Los dominios que hayan sido registrados hace menos de 60 días no pueden ser trasladados, ya que están en estado bloqueado. Lo mismo pasa con los dominios recién renovados, que también están bloqueados por 60 días. Esto es debido a una normativa de obligado cumplimiento que impone la ICANN, es decir, en estos casos no hay forma de desbloquear el dominio.
Modificación de datos de contacto
Actualmente, según normativa de la ICANN, si modificas los datos de contacto de un dominio este será bloqueado por 60 días y no podrás trasladar el dominio en todo ese tiempo. Existe un mecanismo de desbloqueo pero no todos los proveedores lo facilitan. Por tanto, si quieres trasladar un dominio gTLD, no modifiques sus datos de contacto, hazlo una vez el traslado se haya completado.
la duda que se me plantea aleer esto es que si cojo un plan para alojar el dominio que ya tengo .
1 podria utilizar el constructor web para crear la nueva pagina .
2 la otra pagina seguirá funcionando hasta que yo tenga terminada la nueva en vuestro constructor web ...gracias
Hola Jesus,
Te respondo directamente:
1) Si que podrás usar el constructor web
2) Hasta que tu decidas que la nueva web esta terminada la web actual seguirá funcionando.
Cuando hayas terminado la nueva web se actualiza el DNS del dominio para que apunte a guebs. Para que esto sea asi tendrás que mantener el servicio de hosting en el proveedor actual, al menos hasta que se apunte el dominio a guebs.
SI necesitas aclarar cualquier otra cosa, lo mejor es que contactes con nosotros: https://www.guebs.com/nosotros/contacto