¿Qué es Putty y para qué sirve?
PuTTY es un cliente SSH, Telnet, rlogin, y TCP raw con licencia libre.
Podemos usar PuTTY para gestionar un servidor o una máquina remota con Linux, y para ello lo haremos mediante SSH, en nuestro caso usaremos sobre Windows para gestionar el servidor de alojamiento (Linux).
1 - Obtener los datos de acceso SSH
Antes de nada necesitaremos activar el acceso SSH y obtener los datos de acceso SSH, para ello tienes una guía especifica en el siguiente enlace:
Como acceder vía SSH a tu cuenta
2 - Descargar e instalar Putty
Una vez que tengamos los datos de acceso instalaremos Putty descargándolo del siguiente enlace:
3 - Introduce el Servidor y el puerto
Abrimos Putty y en el apartado de Host Name (or IP address) introducimos el servidor y en Port el puerto 333, después hacemos click en Open
(RECUERDA que tus datos de acceso son los que anotaste en el paso 1 de este tutorial).
4 - Guardar la Key del Servidor
Como en un futuro conectaremos más veces y queremos que el proceso sea más rápido, haremos click en Yes para que se nos guarde la key, si solo tenéis pensado conectaros por una vez, hacer click sobre No.
5 - Introduce el Nombre de usuario y Contraseña
Una vez dentro de la consola, tan solo tendremos que introducir el nombre de usuario (login as) y despues la contraseña (password).
(RECUERDA que tus datos de acceso son los que anotaste en el paso 1 de este tutorial).